miércoles, 25 de noviembre de 2015

STEVE JOBS

Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955-Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito del Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada de Time en 1982. Contaba 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar, o mejor dicho, implementar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que el mismo fundó, renunció. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011. En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.
Durante los años 90 transformó una empresa subsidiaria adquirida a Lucas film en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedor, convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En el año de su muerte, su fortuna se valoraba en 8.300 millones de dólares y ocupaba el puesto 110 en la lista de grandes fortunas de la revista Forbes.
En su segunda etapa en Apple, también cambió el modelo de negocio de la industria musical: aprobó el lanzamiento del iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música en línea, a un precio de US$0,99 por canción descargada. Ya en 2009 lograba acaparar el 25 por ciento de la venta de música en los Estados Unidos, y es la mayor tienda musical por volumen de ventas de la historia. Según el registro de patentes de los Estados Unidos, 317 patentes de Jobs figuran a nombre de Apple.

Antecedentes de los celulares

Antecedentes de los celulares:

Sony Ericsson


  • Modelo W580

Sony Ericsson W580
El nuevo W580 es un nuevo modelo Walkman de Sony Ericsson que destaca por su diseño slider ultra-delgado, tan solo 14 mm. Integra una pantalla TFT de 260.000 colores, 12 MB de memoria interna compartida más una tarjeta memory Stick Micro de 512 MB incluida con el teléfono, Bluetooth con A2DP, cliente de correo electrónico, lector RSS, navegador HTML Netfront, Radio FM y una cámara digital de 2 megapixeles.

Samsung

  • Modelo F300

Samsung F300
Gracias al revolucionario diseño del Samsung F300, podrás disfrutar de todas las ventajas de un reproductor musical. Este móvil armoniza a la perfección su amplia y sencilla interfaz de usuario con funciones especializadas de marcación para navegar con facilidad y rapídez. El Samsung F300 integra movil y reproductor MP3 en un mismo teléfono con dos caras. En una, tienes un teléfono móvil compacto con pantalla LCD Sub TFT de 1,4 pulgadas y mas de 65.000 colores. Pero, si le das la vuelta, dispondrás de un reproductor MP3 con pantalla LCD TFT de 2,1 pulgadas y mas de 262.000 colores. Con un elegante diseño que atraerá todas las miradas, el Samsung F300 es el móvil perfecto para quienes no pueden prescindir de su música.

Motorola

  • Modelo W510

Motorola W510
Con un atractivo precio y un diseño similar al Razor, el W510 es un móvil con factor clam que se desliza fácilmente en tu bolsillo. Haz un viaje con música o imágenes y sigue conectado por todo el mundo. El Motorola W510 une dos excelentes conceptos: diseño y economía.

LG

  • Modelo Shine

LG Shin
El LG Shine, nuevo integrante de la familia Black Series, tiene todo para ser otro éxito más. El equipo es un slider ulrtadelgado, con carcaza de aluminio y un scroll-wheel para manejar el menú y darle mas espacio al display de 2,4 pulgadas que tiene. Entre lo más destacable del equipo, más allá del diseño, esta la camara de 2 megapixels, el reproductor multimedia con memoria interna de 1GB ampliable con tarjetas de memoria y conectividad 3G.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

QUE ES UNA NUBE INFORMATICA

Un Tipo de Tecnología que la Industria espera que impulse el crecimiento durante la próxima década. 
Introducción a la Nubes - Cloud Computing

Desde hace mucho tiempo venimos escuchando la palabra archivos en la nube y es probable que muchas personas no sepan en realidad lo que significa, aquí en lo nuevo de hoy les vamos a explicar un poco acerca que es la nube relacionado a informática y qué significa mantener los archivos en la nube.




El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio que funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer dedichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre. 
Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción. 


¿Qué es Tecnología de Nubes?

Uno de los términos de uso común en la actualidad, es el de tecnología de nube o aplicaciones y programas que se ejecutan en la nube. Si tienes dudas acerca de cómo funciona esta tecnología, para qué se utiliza y cuáles son las ventajas de usarla, en este post encontraras una mini-guía sobre esta nueva tendencia de la Informática, que está llamada a cambiar los paradigmas del software que conocemos actualmente.

Tecnología de Nubes

La definición de tecnología de nube es sumamente sencilla. Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros.
El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.




Cómo Funciona

Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.
Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.








Tipos de Nube

Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube:
  • Nubes públicas, de uso global.
  • Nubes privadas, las cuales son orientadas a soluciones corporativas.
  • Nubes híbridas, las cuales son una mezcla de las nubes anteriores.





 Nube Públicas


“Nubes públicas” que son gestionadas por empresas prestadoras de estos servicios y en las que se atienden a una pluralidad de clientes (bien el público en general, bien un grupo industrial, etc.) mediante la utilización de servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras que se utilizan de forma compartida.


Nube Privadas



El término “nube privada” nace de la necesidad de diferenciar el modelo estándar y las nubes privadas, las cuales son redes o centros de cómputo propietarios que usan tecnologías de computación en nube, tales como la virtualización. Se caracterizan por ser administradas por la organización a la que sirven y encontrarse aseguradas por medio de un Firewall. 




Nube Híbridas


son una mezcla de los dos modelos anteriores: las nubes públicas y privadas. 
por lo que los clientes pueden ser propietarios de unas partes y compartir otras con otros clientes aunque de una manera controlada.
Este tipo de nubes suelen ser las utilizadas en el caso de empresas que necesiten una infraestructura tecnológica simple, que no requiera un alto grado de sofisticación pero que a su vez pueda ser escalable en capacidad en un corto espacio de tiempo.

    Tecnología de Nube Informatica en la actualidad

    Actualmente, los software que trabajan con tecnología de nube se hacen cada vez más populares. Entre los principales programas de este tipo, tenemos el antivirus Panda Cloud, aplicaciones ofimáticas online y programas de almacenamiento de archivos, como Flickr.
    La tendencia a usar esta tecnología va en aumento y es posible que en el futuro los desarrolladores de software creen sólo este tipo de programas.






    Como crear una Nube Informática

    CONDICIÓN ESENCIAL PARA ACCEDER A LA NUBE: Es necesario de que el usuario disponga de una conexión de fibra óptica, ya que sólo ese tipo de cable puede transportar suficiente información, evitando que el computador se ralentice .

    Pasos para crear una Nube Informática








    Ventajas de la Nube Informática


    Cloud Computing  tiene varias ventajas acontinuación citaremos algunas: 


    1. Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo 
    2. Alivianar el disco duro de nuestro computador 
    3. Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios
    4. Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento
    5. Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día los 365 días del año



    Desventajas de la Nube Informática


    Cloud Computing  tiene varias desventajas acontinuación citaremos algunas:




    1) Percepción de pérdida de privacidad de datos
    sensibles.
    2) Dependencia de la infraestructura y plataformas
    de terceros para operar.
    3) Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo
    4) Sin Internet no tendremos acceso a nuestra información


    Recomendaciones


    Según lo citado anteriormente, nos podemos dar cuenta que las ventajas sobresalen de las desventajas. Así que nuestra recomendación, tomando como base las ventajas sin olvidarnos de los factores en contra como el robo y la privacidad de datos y la dependencia, es la siguiente: analizar en el mercado aquellas empresas que nos ofrezcan servicio de Cloud Computing y evaluar sus características, qué las hace sobresalir de las demás y qué beneficios nos ofrecen, así como sus garantías, su solvencia y solidez en el mercado. De esta manera podremos estar más seguros de que nuestros datos estarán bien resguardados y que nuestros clientes y empleados podrán acceder a los servicios sin ningún tipo de problema.


    Principales Proveedores de estos Servicios:

    apple
    Google



    Linux
    Dropbox




    Windows
    Tecnologia &Gadgets


    Softwares Para Dar Mantenimiento A Distacia

    Herramientas que todo técnico de computación debe tener



    En todo el mundo hay técnicos de técnicos: los buenos, los malos, los mejores, etc. Aquí pretendo crear un espacio donde podamos ir agregando material para que todos seamos excelentes en el área. Nada es definitivo, por tanto las sugerencias y comentarios serán bienvenidos.

    (Actualizado 25/05/2015)

    A continuación expongo la lista de herramientas básicas que todo técnico de soporte a computadores debería tener (al menos idealmente). Y si no las tienes aquí te indicaré como conseguirlas. Si tienes una herramienta excelente y no está aquí, pues déjala en el comentario que yo iré editando para completar la lista.

    Un técnico puede tener trabajo de campo (salir a la calle) o en un área de trabajo diaria (local, comercio, empresa, etc). He notado que hay unas cosas que son necesarias en cada caso para un mejor desempeño, para ello he subrayado con colores las herramientas que deberíamos tener para el campo, para el área común y/o ambas de la siguiente manera:

    Trabajo de campo
    Área de trabajo
    Ambos casos

    Como punto de partida voy a tomar en cuenta que son independientes o un grupo pequeño de técnicos, por tanto la mayoría de las herramientas que son del campo son las mismas que usaras en el área de trabajo ademas del hecho de no tener que estar comprando 2 veces la misma herramienta si no tienen como costearlas. Por favor corrijanme si me equivoco, recuerden que se me pueden escapar cosas...

    Lenguaje De Programaciòn

    Generaciones De Los Lenguajes De Programacion


    ·         Primera generación: empezó en los años 1940-1950 en este lenguaje se utilizaba códigos binarios, que eran representados ene secuencias de ceros y unos, y cada modelo de ordenador tenia su propio código. Por eso se llama lenguaje maquina.
    ·         Segunda generación: a fines de los 50´ llamado también lenguaje simbolico,asi mismo propio de la maquina, permitían simplificar la escritura de la instrucciones y las hacían mas legibles.
    ·         Tercera generación: hacia los años 60´ ya este es un nivel mas alto de programación que sustituyo los símbolos por los códigos independientes de la maquina.

    ·         Cuarta generación: es toda aquella herramienta que permite crear una aplicación combinando piezas prefabricadas,algunos piensan que no se le puede dar el nombre de lenguaje a este tipo de herramientas y que proponen el nombre de cuarta generación para la programación orientada a objetos.

    ·         
    Quinta generación: lenguaje de inteligencia artificial se desarrollo a principios de los 80´. Tiene una mayoy legibilidad de los programas, portabilidad, facilidad de aprendizaje y facilidad de modificación.



    miércoles, 11 de noviembre de 2015

    linea de tiempo de sistemas operativos

    AS OPERATIVOS
    1960
    IBSYS
    SHARE Operating System proporcionaba nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada/salida, y, al igual que GM-NAA I/O, permitía la ejecución de programas realizados en lenguaje maquina.
    Inicialmente funcionaba en ordenadores IBM 704, pero posteriormente fue portado a los IBM 709.
    1961
    CTSS
     Significa Compatible Time-Sharing-System (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. Se presentó en1961, y se utilizó en el MIT hasta 1973.
    1962
    EXEX II
    Fue un sistema operativo de tipo Procesamiento por lotes (batch), desarrollado para la computadora UNIVAC 1107 por CSC (Computer Sciences Corporation).
    1964
    EXEC 8
    Era el sistema operativo UNIVAC desarrollado para el UNIVAC 1108 en 1964. Se combinan las mejores características de los sistemas operativos anteriores: EXEC I y II EXEC (utilizado en el UNIVAC 1107).
    1965
    OS/360
     Desarrollado por IBM en 1964, fue desarrollado como una familia de tres programas de control, que incrementaban en tamaño así como en funcionalidad.
    1970
    BATCH-11
    Se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión BAT que contienen un conjunto de comandos MS-DOS.
    1971
    OS/8
    OS / 8 es el sistema operativo más utilizado en la minicomputadora PDP-8 desarrollado por Digital Equipment Corporation de Maynard, Massachusetts. OS / 8 fue originalmente llamado MS / 8 y, por un breve tiempo, PS / 8 ("Programming System / 8") antes de Digital se establecieron en el nombre de OS / 8 en 1971.
    1972
    MFT (sistema operativo)
    MFT está destinado a servir como un recurso provisional hasta que Multiprogramación con un número variable de tareas (MVT), la intención de "destino" de configuración de OS/360, se hizo disponible en 1967. Las primeras versiones de MVT tenido muchos problemas, por lo que la MFT simple se siguió utilizando durante muchos años. Después de la introducción de nuevas máquinas System/370 con la memoria virtual, en 1972 MFT se desarrolló en OS/VS1, el último sistema de esta línea en particular.
    SVS
    La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) es una institución autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se vincula con el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Hacienda
    VM/CMS
    El VM/CMS es un sistema operativo de virtual que se anunció para el público en 1972 por IBM
    1973
    Alto OS
    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en1973, fue uno de los primeros personales de la historia
    1976
    CP/M

    CP/M (Control Program for Microcomputers) fue un sistema operativo desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina.
    1978
    Apple DOS 3.1
    fue un sistema operativo para la serie de microordenadores de la serie Apple II fue lanzado a partir de finales de 1978 a principios de 1983.
    1980
    QDOS
    El QDOS (siglas en inglés de "Quick and Dirty Operating System") es lo que se traduce en español como "Sistema Operativo Rápido y Sucio". Escrito y comercializado por Tim Paterson, era un sistema de16 bits que pertenecía a la compañía estadounidense Seattle Computer Products.
    XDE (Tajo)
    La estación de trabajo Xerox Star, conocida oficialmente como el «8010 Star Information System» (Sistema de Información Star 8010) fue introducida por Xerox Corporation en1981.
    Xenix
    Microsoft XENIX era un sistema operativo tipo UNIXdesarrollado por Microsoft. Microsoft lo llamó así debido a que no tenía licencia para utilizar el nombre "UNIX". Es un sistema obsoleto, sin embargo ocupa poco espacio de disco y es rápido.
    1981
    MS-DOS
    MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System,Sistema operativo de disco de Microsoft) es unsistema operativo para computadoras basados en x86. 
    1982
    SunOS
    SunOS fue la versión del sistema operativo derivado de Unix y BSD desarrollado por Sun Microsystems para sus estaciones de trabajo y servidores hasta el principio de los años 1990.
    ULTRIX
    Ultrix (oficialmente en mayúsculas ULTRIX era la marca original de los sistemas Unix de Digital Equipment Corporation (DEC). Mientras ultrix es el vocablo latino para vengador, el nombre fue elegido solamente por el sonido.  Se publicó en octubre de 1977.
    1983
    Apple Lisa
    El Apple Lisa fue un revolucionario computador personal diseñado en Apple computer durante el principio de los años 1980.
    Novell NetWare
     
    Novell Netware es un sistema operativo. Es una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. 
    1984
    MSX-DOS
    MSX es el nombre de un estándar de microordenador doméstico de 8 bits comercializado durante los años 1980 y principio de los años 1990. 
    QNX
    Es un sistema operativo de tiempo real basado en Unix que cumple con la norma POSIX.
    1985
    AmigaOS
     Fue desarrollado originalmente por commodoreInternational, e inicialmente presentado en 1985 junto con el Amiga 1000.
    Atari TOS
    The Operating System (TOS) es el sistema operativo de la gama de ordenadores Atari ST. Esta gama incluye el 520ST, el 1040ST y las variantes F, FM y E (ej. 1040STE). Posteriormente, las máquinas de 32 bits (TT030 y Falcon) fueron desarrolladas usando una nueva versión de TOS, llamada MultiTOS, la cual permite multitarea.
    1986
    HP-UX
    HP-UX es la versión de Unix desarrollada y mantenida por Hewlett-Packard desde 1983, ejecutable típicamente sobre procesadores HP PA RISC y en sus últimas versiones sobre Intel Itanium a pesar de estar basada ampliamente en System V incorpora importantes características BSD. 
    1987
    IRIX
    IRIX es un sistema operativo compatible con Unix, creado por Silicon Graphics para su plataforma MIPS de 64 bits.
    Minix
    MINIX es un clon del sistema operativo Unix distribuido junto con su código fuente y desarrollado por el profesor Andrew S. Tanenbaum en 1987.
    OS/2
    OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0e IBM se ocupó en solitario de OS/2.
    1988
    A/UX
    A/UX (de Apple Unix) fue una implementación delsistema Unix desarrollada por Apple Computer para algunas de sus computadoras Macintosh. Las versiones siguientes funcionaron en las series Macintosh II, Quadra y Centris, así como el SE. 
    LynxOS
    LynxOS RTOS es un sistema operativo de tiempo real tipo Unix de LynuxWorks (anteriormente "Lynx Real-Time Systems").
    MVS/ESA
    MVS (Multiple Virtual Storage, Múltiple Almacén Virtual en inglés) fue el sistema operativo más usado en los modelos de mainframes System/370 y System/390 de IBM. No tiene ninguna relación con VM/CMS, otro sistema operativo de IBM.
    OS/400
    OS/400 es un sistema operativo utilizado en la línea deminiordenadores AS/400 (actualmente servidoreseServer iSeries) de IBM.
    1989
    NeXTSTEP
    NeXTSTEP es el sistema operativo orientado a objetos, multitarea que NeXT Computer, Inc. diseñó para ser ejecutados en los computadores NeXT.
    RISC OS
    RISC OS es un sistema operativo desarrollado por Acorn Computers una compañía británica que dejo de existir, fue hecho para computadoras de escritorio basado en los chips ARM.
    SCO Unix
    Sistema operativo propietario, perteneciente a The SCO Group. Está basado en Unix System V.
    1989
    NeXTSTEP
    NeXTSTEP es el sistema operativo orientado a objetos, multitarea que NeXT Computer, Inc. diseñó para ser ejecutados en los computadores NeXT.
    RISC OS
    RISC OS es un sistema operativo desarrollado por Acorn Computers una compañía británica que dejo de existir, fue hecho para computadoras de escritorio basado en los chips ARM.
    1990
    BeOS
    BeOS es un sistema operativo para PC desarrollado por Be Incorporated en 1990, orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia. 
    1991
    Linux
    Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre.
    1992
    Solaris
    Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS.
    1993
    Plan 9
    Plan 9 from Bell Labs o simplemente Plan 9 es un sistema operativo distribuido, usado principalmente como vehículo de investigación.
    FreeBSD
    FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386, Intel 80486(versiones SX y DX), y Pentium.
    NetBSD
    NetBSD es un sistema operativo de la familia Unix (en sí no se le puede llamar "un Unix", ya que ésta es una marca comercial de AT&T, pero se denomina como "sistema de tipo UNIX" o "derivado de UNIX"), de código abierto y libre.
    1995
    OpenBSD
    OpenBSD es un sistema operativo libre tipo Unixmultiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en la seguridad y la criptografía.
    OS/390
    OS/390 es un sistema operativo de International Business Machines (IBM) para los mainframes IBMS ystem/370 y System/390. Es básicamente una versión renombrada de MVS que añade los Servicios de sistema UNIX. 
    WINDOWS 95
    Windows 95 fue un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. 
    Plan 9 (Segunda Versión)
    Plan 9 from Bell Labs o simplemente Plan 9 es un sistema operativo distribuido, usado principalmente como vehículo de investigación.
    1996
    Windows NT 4.0
    Windows NT 4.0 fue la cuarta versión del sistema operativo de Microsoft Windows NT, lanzado en 1996. Es un sistema Windows de 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores con una interfaz gráfica similar a la de Windows 95.
    1997
    Inferno
    Inferno es un sistema operativo para la creación y soporte de sistemas distribuidos.
    Mac OS 7.6
    System 7 (nombre clave Big Bang y a veces llamado Mac OS 7) es una versión de Mac OS, el sistema operativo de los ordenadores personales Macintosh introducido el 13 de mayo de 1991. Sucede al System 6, y fue el principal sistema operativo de los Mac hasta ser sustituido por Mac OS 8 en 1997.
    SkyOS
    SkyOS es un sistema operativo propietario, escrito desde cero (no está basado en ningún otro SO), para PC del tipo x86 (también conocidas como i386). Como todo sistema operativo moderno, soporta características como el multiproceso simétrico (SMP),memoria virtual, memoria protegida, multitarea y flujo de ejecución por hilos (threading en inglés) y es altamente compatible con POSIX, entre otras cosas.
    1998
    Windows 98
    Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) fue un sistema operativo gráfico publicado el 25 de juniode 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
    ReactOS
    ReactOS (React Operating System) es un sistema de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5x en adelante (Windows XP y sus sucesores). 
    2000
    AtheOS
    AtheOS, acrónimo de Athena Operating System, era un sistema operativo de código abierto para plataforma Intel x86. Al principio AtheOS pretendía ser un clon de Amigaos,
    MorphOS
    MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores Power PC (PPC).
    Windows 2000
    Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. 
    Windows Me
    Windows Millennium Edition, como se conoce comercialmente (que se pronuncia como una abreviatura, "ME"). Es el sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit lanzado el 14 de septiembre de2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs.
    2001
    Windows XP
    Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fueWhistler) es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. 
    z/OS
    z/OS es el sistema operativo actual de las computadoras centrales de IBM. Del sistema MVT (de 1967) se pasó al MVS en 1974 añadiéndole múltiples espacios de memoria virtual, agregándole a éste compatibilidad UNIX se pasó al OS/390 en 1995, y ampliando a éste el direccionamiento de 64 bits se pasó a z/OS en el año 2000.
    2002
    gnulinex
    gnuLinEx es una distribución Linux libre basada en Debian GNU/Linux y GNOME, contando conOpenOffice.org como suite ofimática, entre otras aplicaciones.
    2003
    Windows Server 2003
    Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
    2006
    WINDOWS VISTA
    Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media center.
    2007
    Mac OS X v10.5
    Mac OS X v10.5 denominado Leopard es la sexta versión del sistema operativo de Apple, Mac OS X, para computadoras de escritorio y servidores Macintosh.
    iPhone OS 1.0
    iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es un sistema operativo móvil de Apple. Originalmente desarrollado para el iPhone, siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. 
    2008
    Windows Server 2008
    Windows Server 2008 es el nombre de un sistema operativo de Microsoft diseñado para servidores.
    Es el sucesor de 
    Windows Server 2003, distribuido al público casi cinco años despues. Al igual que Windows 7.
    2009
    JNode 0.2.8
    JNode es un sistema operativo totalmente hecho en Java, a excepción de una mínima cantidad de código en assembler.
    El objetivo consiste en desarrollar un sistema operativo para uso personal en el que cualquier aplicación pueda correr de manera rápida y segura.
    Windows 7
    Windows 7 es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso enPC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.
    Palm webOS
    HP webOS es un sistema operativo multitarea parasistemas embebidos basado en Linux, desarrollado por Palm, Inc., ahora propiedad de Hewlett-Packard Company, el cual fue presentado al público en elConsumer Electronics Show de Las Vegas el 8 de enero de 2009 junto con el Palm Pre. 
    Android
    Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, que junto con aplicaciones middleware está enfocado para ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV y otros dispositivos.
    2010
    Windows Phone 7.1
    Windows Phone es un sistema operativo móvil desarrollado por Microsoft, como sucesor de la plataforma Windows Mobile.
    2011
    Mac OS X Snow Leopard v10.6
    Mac OS X 10.6 Snow Leopard es la séptima versión del sistema operativo de Apple Mac OS X, fue lanzado públicamente el 28 de agosto de 2009. 
    2012
    Windows 8
    Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios,computadoras portátiles, netbooks, tabletas,servidores y centros multimedia.